¿Qué es el síndrome del Ojo Seco?

El síndrome del ojo seco se produce cuando los ojos no generan lágrimas de calidad suficiente o en cantidad adecuada. Esto provoca una falta de lubricación y humedad en la superficie ocular, generando molestias e irritación.
Lejos de ser un problema menor, el ojo seco se ha convertido en un verdadero reto de salud pública. El uso de pantallas, el envejecimiento o el uso prolongado de lentes de contacto hacen que cada vez más personas lo padezcan de forma crónica.

Afecta a más del 40% de la población, y este porcentaje se acentúa en los usuarios de pantallas de ordenador, o en ambientes con calefacción o aire acondicionado.

Principales factores que provocan el ojo seco

  • Uso excesivo de pantallas (ordenador, móvil, tablet)
  • Ambientes secos o con aire acondicionado/calefacción
  • Cambios hormonales (especialmente en mujeres)
  • Uso prolongado de lentes de contacto
  • Ciertos medicamentos (antihistamínicos, antidepresivos…)
  • Edad avanzada
Tratamiento ojo seco

¿Hay tratamiento para los ojos secos? Prevenir y reducir

Sí. Aunque no siempre se puede eliminar por completo, el ojo seco se puede prevenir, controlar y aliviar con las medidas adecuadas. Algunos tratamientos habituales son:

  • Lágrimas artificiales o lubricantes oculares
  • Gafas de protección frente a ambientes secos
  • Higiene palpebral y cuidado del borde del párpado
  • Suplementos de omega-3
  • Dispositivos de calor húmedo para mejorar la función lagrimal

En nuestra óptica te orientamos sobre el tratamiento más eficaz según tu caso. Una evaluación visual personalizada con nuestros expertos en Salud Visual puede marcar la diferencia en tu bienestar diario.

¡Pide una consulta con nuestros optometristas! Ven a vernos a nuestras ópticas en Madrid y Boadilla del Monte.

Imagen de tratamiento para ojo seco

Óptica Zamora

La opinión de nuestros clientes

Contacta con nosotros

¿Molestias frecuentes en los ojos?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.